Romi pregunto:

Hola buenas me hice un test simple ese que viene con el barquito, 5 días después de haber tenido relaciones sin protección y me dio negativo. Puede ser que haya fallado y si lo este?

Evatest responde:

Lamento no identificar qué tipo de Evatest has utilizado.
Evatest debe hacerse en relación a la fecha en la que esperas tu menstruación y no en relación a la fecha en la que has tenido una relación sexual.
Esto se debe a que los espermatozoides viven hasta 7 días una vez que alcanzan el cuello uterino. Es decir que puede ocurrir la fecundación hasta 7 días después de una relación sin protección. Si ocurre la ovulación en los 7 días posteriores a una relación, puede ocurrir un embarazo. A partir de la fecundación se necesitan aproximadamente 7 días para que se implante el embrión y sólo entonces la hormona del embarazo pasa a la sangre materna. Entonces puedes hacer un Evatest Easy Plus desde 5 días antes de tu fecha de menstruación con una sensibilidad del 79 %. O un Evatest Digital 4 días antes de tu fecha menstrual con una sensibilidad del 55 %, o un Evatest Simple desde 4 días antes de la fecha en la que esperas tu menstruación con una sensibilidad del 53%. Si resulta negativo, repetilo en tu fecha menstrual o unos días después. O puedes hacer un Evatest Easy un día antes de tu fecha menstrual, o un Evatest tradicional.
Recuerda que si eres irregular debes repetir el test en unos días si da negativo o el atraso persiste.
Si no puedes estimar la fecha en la que deberías menstruar, efectúa un Evatest 20 días después de tu relación sin protección.

Gisela pregunto:

El último testa hace dos semanas me dió negativo me vino dos días y me sale leche de los pechos

Evatest responde:

Lamento no comprender bien las fechas que mencionas. Si has tenido un sangrado fuera de fecha, este puede deberse a diversas causas. es necesario acudir al ginecólogo para un control que incluya un Papanicolaou.
Por otro lado, frente a un resultado negativo obtenido dentro de la primera semana de atraso deberías repetir el test, utilizando un nuevo dispositivo, dentro de las 48-72 hs. con la primera orina de la mañana, debido a que algunas mujeres necesitan mayor tiempo para tener en la orina, un nivel detectable de la hormona del embarazo.
En cuanto a la salida de secreción por el pezón, existe diferentes causas para ello. Puede deberse a trastornos hormonales, displasia mamaria, embarazo, entre otros. El ginecólogo también arribará a un diagnóstico sobre este síntoma.

Gricelda pregunto:

Hola me tendria. Que bajar 28 de julio pero no me bajo ya tengo 8 dia de atrqzo y me avia bajado manchas marrones ante ayet con sa gre rojo. Pero despues acabo. Crei q me iva bjar no

Evatest responde:

Si tus menstruaciones son irregulares o sus características han cambiado, y sospechas que puedes estar embarazada, puedes hacer un Evatest.