Te sugiero que efectúes un Evatest para saber si un embarazo es la causa de tu atraso.
Te sugiero que efectúes un Evatest para saber si un embarazo es la causa de tu atraso.
Es muy importante no mojar las ventanas con orina. Si esto ha ocurrido, es necesario utilizar un nuevo Evatest.
Evatest Tradicional tiene una zona por encima de las flechas donde debe aparecer siempre la línea de color llamada línea de control. Si la línea de control no aparece, el test es inválido y te solicitamos comunicarte con nuestro 0800 ya que nuestros productos tienen garantía de calidad. Por otro lado, si se visualiza la línea de control el resultado es válido.
En la misma zona que la línea de control, puede aparecer o no una segunda línea paralela de color. Si se visualiza una segunda línea de color en la zona de detección, que apareció dentro de los 10 minutos, el test es positivo independientemente de la intensidad del color.
Si tu resultado no concuerda con ninguna de estas dos opciones, por favor comunicate con nuestro 0800 333 4272 para que podamos asistirte mejor.
Es muy importante seguir correctamente las instrucciones que figuran el folleto que viene con el producto.
Según tu relato es importante que acudas al ginecólogo para una revisión. Un sangrado muy abundante puede haber permitido la expulsión del DIU. O quizás estás con una alteración hormonal del ciclo. Mientras esperas tu cita con el ginecólogo puedes efectuar un Evatest.
El resultado que describes podría ser inválido. Por favor comunicate con nuestro 0800 333 4272 ya que nuestros productos tienen garantía de calidad.
eso depende de varias cosas. en principio es importante efectuar la determinación correctamente con la orina retenida por al menos 3 horas. También es importante que efectúes tu Evatest Classic a partir del día anterior a tu fecha menstrual y no antes de ello.
Por otro lado, frente a un resultado negativo obtenido dentro de la primera semana de atraso deberías repetir el test, utilizando un nuevo dispositivo, dentro de las 48-72 hs. con la primera orina de la mañana, debido a que algunas mujeres necesitan mayor tiempo para tener en la orina, un nivel detectable de la hormona del embarazo.
Durante la lactancia es frecuente que la menstruación sea irregular. Incluso algunas mujeres no menstrúan durante toda o gran parte de la lactancia. Sin embargo, amamantar no es en sí mismo un método anticonceptivo. Si no te has cuidado de forma segura, existe riesgo de un embarazo. Puedes hacer un test de embarazo ya que la lactancia no afecta la sensibilidad del test. Pero debido a que los ciclos son irregulares en este período, repite el test tres semanas luego de tu última relación sin protección segura, en caso de que resulte negativo.
Te sugiero que efectúes un Evatest para saber si un embarazo es la causa de tu atraso.
Si has efectuado un Evatest Classic y se han formado líneas que se cortan, por favor comunicate con nuestro 0800 333 4272 ya que nuestros productos tienen garantía de calidad.